Óscar me invita a participar en su blog. Yo no sabía que esas cosas se podían hacer. ¡Óscar! ¡Te has equivocado! Os voy a volver locos, jodidos entrópicos de satanás... Yo no sé lo que es la entropía porque soy de letras puras... Y a mucha honra. Os dejo con Afganistán.
domingo, 10 de octubre de 2010
Afganistán roja y el origen de los talibanes
Publicado por
nueva gomorra
en
23:00
4
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Incursiones tr(a)nshistóricas
martes, 5 de octubre de 2010
Monstruos devoradores de almas: Oracle
Desde Entropía Sistémica nos hemos propuesto hacer un bestiario de empresas monstruosas que harían un inmenso favor al género humano y al resto de especies del globo si desaparecieran sin dejar rastro. Iniciamos la serie “Monstruos devoradores de almas” con nuestro querido amigo Oracle.
El 20 de Abril de 2009, el gigante Norte Americano ORACLE adquirió Sun Microsystems por 7.400 millones de dolares (5.700 millones de euros entonces) dando por finalizados los rumores anteriores de la compra de Sun Microsystems por parte de IBM.
Toda la Comunidad del Software Libre a nivel mundial se estremeció al conocer la noticia temiendo sobre todo, por los proyectos de Software Libre de los que Sun Microsystems era propietaria como Java, OpenOffice, MySQL y OpenSolaris.
MySQL
Sun compró MySQL el 16 de Enero de 2008 por mil millones de dolares, hasta la fecha, MySQL era el software de gestión de base de datos de código abierto más popular del mundo, de hecho su letra inicial da nombre a la solución global de sistemas de software LAMP (también conocido como plataforma LAMP), término ampliamente promocionado por la editorial O'Reilly, muy conocida en el mundo del software libre.
Oracle es un gigante del software privativo, más específicamente de software de base de datos Oracle Dabatase, y MySQL y su solución de clustering profesional, es el mayor competidor de Oracle. Quiere decirse, que el mayor desarrollador de bases de datos libres ha sido comprado por el mayor desarrollador de bases de datos privativas, la historia obviamente no puede acabar nada bien para MySQL y sobre todo, para la Comunidad de usuarios que usan actualmente MySQL en sus proyectos.
Oracle continua el desarrollo de MySQL, eso si, con la boca chica, en lo que llevamos de año 2010 solo se han colgado 9 noticias en la página principal de MySQL y solo se ha anunciado un lanzamiento de una versión RC (Release Candidate).
Pues bien, el fundador y principal desarrollador de MySQL, Ulf Michael Widenius también conocido como Monty, abandonó Sun Microsystems en Febrero de 2009 (recordemos que Sun compró MySQL AB en Enero de 2008), los motivos por los que Monty abandono Sun nunca han estado del todo claros, pero todos suponemos que fue por la inminente adquisición de Sun por parte de Oracle. ¿Y que fue lo que hizo Monty nada más abandonar Sun Microsystems?, pues muy fácil, puso en marcha una nueva empresa y comenzó -para desgracia de Oracle- un nuevo proyecto de software libre de base de datos llamado MariaDB -en honor a su hija Maria y manteniendo la M como primera inicial, así la plataforma LAMP no tendrá que ser renombrada- que es un fork de la versión 5.1 de MySQL.
MariaDB anunció el lanzamiento de su primera RC -MariaDB 5.1 Release Candidate- el 22 de Enero de 2010, siendo a día de hoy su última versión estable la 5.1.50 y su última versión de desarrollo la 5.2.2.
Java
La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java fueron desarrolladas por Sun Microsystems en 1995, desde entonces, Java ha sido probablemente una de las 10 tecnologías más importantes de la historia de la informática. James Gosling, quien es considerado el creador de Java, dejó Oracle en Abril de 2010 y para variar, por motivos que no reveló y que no están claros con exactitud.
El caso es que Gosling, publicó en su blog personal una entrada en la que daba respuesta a preguntas que le habían realizado sobre el presente y futuro de Java a raíz de la demanda de Oracle a Google por violación de patentes y derechos de copyright básicamente al hacer el lenguaje Java parte de la plataforma Android, y sus palabras no fueron nada alentadoras:
Básicamente, lo que Gosling lamenta es que el lenguaje está condenado en tanto Oracle se haga cargo del mismo. Seguramente, Oracle continuará invirtiendo en Java como pilar estratégico (no por nada Java es la tecnología más importante que jamás ha adquirido), y poco a poco el lenguaje se integrará por completo en su software de gestión de bases de datos relacionales con sus extensiones propietarias. Ha habido mucho revuelo entre la Comunidad de desarrolladores de Java, que es al final quien ha salido malparada de todo el asunto, hoy por hoy, no es nada bueno ser desarrollador Java, y muchos están empezando ya a buscar otras plataformas de desarrollo como Python.
De cualquier modo, la demanda de Oracle acercará a la gente a OpenJDK, implementación libre de Java, y el Java de Oracle morirá lentamente fuera de su ámbito comercial. Eso si, no hay que perder de vista las patentes aplicadas al software que hoy están en manos de Oracle y de las que no pueden estar a salvo ni el software GPL.
OpenOffice
A Oracle no lo interesa lo más mínimo el mercado de los sistemas de escritorio ni aplicaciones para sistemas de escritorio, por lo que OpenOffice, lleva un rumbo errático desde que Oracle adquiriera Sun, de hecho, los fundadores de OpenOffice han creado un fork del mismo llamado LibreOffice y una Comunidad que lo acompaña llamada The Document Foundation.
Los desarrolladores han decidido desvincularse de Oracle (y por lo tanto de Sun Microsystems), sus principales inversores ante la posibilidad de un cierre de proyecto, pero sobre todo para mantener la independencia de los valores de software libre que motivaron su desarrollo y lo ha caracterizado desde sus orígenes.
¿Se podría decir que OpenOffice está muerto?, pues sin mucho temor a equivocarme, si, se podría y se puede de hecho.
OpenSolaris
El pasado mes de Agosto algunos desarrolladores de OpenSolaris reprodujeron en sus blogs un memorandum interno que Oracle había enviado a los desarrolladores explicandoles esto:
Oracle mató definitivamente a OpenSolaris, está claro que el gigante del software si está interesado en Solaris que a día de hoy sigue siendo el sistema más vendido a corporaciones por delante de HP-UX y AIX de IBM, así puede ofrecer el hardware, el sistema operativo y la solución de base de datos acompañado de sus licencias de uso y mantenimientos, lo que no le interesaba lo más mínimo es mantener un proyecto de código abierto del que no se benefician directa o indirectamente.
Ahora ha nacido una alternativa libre a Solaris 11 llamada OpenIndiana y digo alternativa por que no es un fork, todo el código que desarrolle la Comunidad de OpenIndiana será enviado a Oracle para que sea incluido en Solaris 11, lo cual personalmente me parece bastante estúpido.
Oracle no quiere hacerse cargo de ningún producto que no pueda monopolizar, por eso va a morir OpenOffice, posiblemente MySQL siga sobreviviendo un poco más debido al monopolio inmenso en gestores de bases de datos relacionales que ejerce la compañía y eso hace además peligrar otros proyectos como NetBeans un IDE Java y multilenguaje o VirtualBox software de virtualización.
Oracle se ha perfilado como uno de los mayores desastres de la recién estrenada década para la Comunidad del Software Libre, y deja ver claramente como el Software Libre no lo será totalmente mientras dependa económicamente de grandes grupos empresariales con sus propios intereses.
Salud y entropía.
El 20 de Abril de 2009, el gigante Norte Americano ORACLE adquirió Sun Microsystems por 7.400 millones de dolares (5.700 millones de euros entonces) dando por finalizados los rumores anteriores de la compra de Sun Microsystems por parte de IBM.
Toda la Comunidad del Software Libre a nivel mundial se estremeció al conocer la noticia temiendo sobre todo, por los proyectos de Software Libre de los que Sun Microsystems era propietaria como Java, OpenOffice, MySQL y OpenSolaris.
MySQL
Sun compró MySQL el 16 de Enero de 2008 por mil millones de dolares, hasta la fecha, MySQL era el software de gestión de base de datos de código abierto más popular del mundo, de hecho su letra inicial da nombre a la solución global de sistemas de software LAMP (también conocido como plataforma LAMP), término ampliamente promocionado por la editorial O'Reilly, muy conocida en el mundo del software libre.
Oracle es un gigante del software privativo, más específicamente de software de base de datos Oracle Dabatase, y MySQL y su solución de clustering profesional, es el mayor competidor de Oracle. Quiere decirse, que el mayor desarrollador de bases de datos libres ha sido comprado por el mayor desarrollador de bases de datos privativas, la historia obviamente no puede acabar nada bien para MySQL y sobre todo, para la Comunidad de usuarios que usan actualmente MySQL en sus proyectos.
Oracle continua el desarrollo de MySQL, eso si, con la boca chica, en lo que llevamos de año 2010 solo se han colgado 9 noticias en la página principal de MySQL y solo se ha anunciado un lanzamiento de una versión RC (Release Candidate).
Pues bien, el fundador y principal desarrollador de MySQL, Ulf Michael Widenius también conocido como Monty, abandonó Sun Microsystems en Febrero de 2009 (recordemos que Sun compró MySQL AB en Enero de 2008), los motivos por los que Monty abandono Sun nunca han estado del todo claros, pero todos suponemos que fue por la inminente adquisición de Sun por parte de Oracle. ¿Y que fue lo que hizo Monty nada más abandonar Sun Microsystems?, pues muy fácil, puso en marcha una nueva empresa y comenzó -para desgracia de Oracle- un nuevo proyecto de software libre de base de datos llamado MariaDB -en honor a su hija Maria y manteniendo la M como primera inicial, así la plataforma LAMP no tendrá que ser renombrada- que es un fork de la versión 5.1 de MySQL.
MariaDB anunció el lanzamiento de su primera RC -MariaDB 5.1 Release Candidate- el 22 de Enero de 2010, siendo a día de hoy su última versión estable la 5.1.50 y su última versión de desarrollo la 5.2.2.
Java
La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java fueron desarrolladas por Sun Microsystems en 1995, desde entonces, Java ha sido probablemente una de las 10 tecnologías más importantes de la historia de la informática. James Gosling, quien es considerado el creador de Java, dejó Oracle en Abril de 2010 y para variar, por motivos que no reveló y que no están claros con exactitud.
El caso es que Gosling, publicó en su blog personal una entrada en la que daba respuesta a preguntas que le habían realizado sobre el presente y futuro de Java a raíz de la demanda de Oracle a Google por violación de patentes y derechos de copyright básicamente al hacer el lenguaje Java parte de la plataforma Android, y sus palabras no fueron nada alentadoras:
Fue bastante claro durante el tiempo que conocí a Oracle que Java, en sus manos, está condenado.
Básicamente, lo que Gosling lamenta es que el lenguaje está condenado en tanto Oracle se haga cargo del mismo. Seguramente, Oracle continuará invirtiendo en Java como pilar estratégico (no por nada Java es la tecnología más importante que jamás ha adquirido), y poco a poco el lenguaje se integrará por completo en su software de gestión de bases de datos relacionales con sus extensiones propietarias. Ha habido mucho revuelo entre la Comunidad de desarrolladores de Java, que es al final quien ha salido malparada de todo el asunto, hoy por hoy, no es nada bueno ser desarrollador Java, y muchos están empezando ya a buscar otras plataformas de desarrollo como Python.
De cualquier modo, la demanda de Oracle acercará a la gente a OpenJDK, implementación libre de Java, y el Java de Oracle morirá lentamente fuera de su ámbito comercial. Eso si, no hay que perder de vista las patentes aplicadas al software que hoy están en manos de Oracle y de las que no pueden estar a salvo ni el software GPL.
OpenOffice
A Oracle no lo interesa lo más mínimo el mercado de los sistemas de escritorio ni aplicaciones para sistemas de escritorio, por lo que OpenOffice, lleva un rumbo errático desde que Oracle adquiriera Sun, de hecho, los fundadores de OpenOffice han creado un fork del mismo llamado LibreOffice y una Comunidad que lo acompaña llamada The Document Foundation.
Los desarrolladores han decidido desvincularse de Oracle (y por lo tanto de Sun Microsystems), sus principales inversores ante la posibilidad de un cierre de proyecto, pero sobre todo para mantener la independencia de los valores de software libre que motivaron su desarrollo y lo ha caracterizado desde sus orígenes.
¿Se podría decir que OpenOffice está muerto?, pues sin mucho temor a equivocarme, si, se podría y se puede de hecho.
OpenSolaris
El pasado mes de Agosto algunos desarrolladores de OpenSolaris reprodujeron en sus blogs un memorandum interno que Oracle había enviado a los desarrolladores explicandoles esto:
Todos los esfuerzos de Oracle en distribuciones binarias de la tecnología de Solaris se enfocarán en Solaris 11. No lanzaremos ninguna otra distribución binaria, como los builds nocturnos o quincenales de los binarios de Solaris, ni una distribución OpenSolaris 2010.05 ni posterior. Determinaremos una forma simple y barata para hacer que los usuarios empresariales de lanzamientos binarios anteriores de OpenSolaris migren a Solaris 11 Express.
Oracle mató definitivamente a OpenSolaris, está claro que el gigante del software si está interesado en Solaris que a día de hoy sigue siendo el sistema más vendido a corporaciones por delante de HP-UX y AIX de IBM, así puede ofrecer el hardware, el sistema operativo y la solución de base de datos acompañado de sus licencias de uso y mantenimientos, lo que no le interesaba lo más mínimo es mantener un proyecto de código abierto del que no se benefician directa o indirectamente.
Ahora ha nacido una alternativa libre a Solaris 11 llamada OpenIndiana y digo alternativa por que no es un fork, todo el código que desarrolle la Comunidad de OpenIndiana será enviado a Oracle para que sea incluido en Solaris 11, lo cual personalmente me parece bastante estúpido.
Oracle no quiere hacerse cargo de ningún producto que no pueda monopolizar, por eso va a morir OpenOffice, posiblemente MySQL siga sobreviviendo un poco más debido al monopolio inmenso en gestores de bases de datos relacionales que ejerce la compañía y eso hace además peligrar otros proyectos como NetBeans un IDE Java y multilenguaje o VirtualBox software de virtualización.
Oracle se ha perfilado como uno de los mayores desastres de la recién estrenada década para la Comunidad del Software Libre, y deja ver claramente como el Software Libre no lo será totalmente mientras dependa económicamente de grandes grupos empresariales con sus propios intereses.
Salud y entropía.
Publicado por
EntropíaSistémica
en
18:45
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Monstruos devoradores de almas,
Software Libre,
Tecnología
Mentes "K"onfundidas
Al introducir la palabra "Entropía" en el criterio de búsqueda de Google y ojear las imágenes que me devolvía me he topado con esta que es a mi parecer, realmente curiosa.
Un círculo que encierra un pentagrama que encierra una A circulada... y lo más curioso, la palabra "Anarkosatanisme" (Anarkosatanismo en catalán) en la base de la imagen.
Mi primera impresión ha sido de sorpresa, ¿como va a haber anarko-satanistas?... en fin, es tan absurdo como que existan los anarko-parrocos (con k que mola más). Imaginaos el problemón que iba a tener uno de esos al dar el sermón de los domingos.
Como sentía curiosidad me he dispuesto a leer la página de la que provenía semejante aberración gráfica, que resulta ser de un grupo de hardcore-grimcore-mecago-en-la-puta-de-oros y después de pasar cinco minutos navegando por ella, he llegado a una sencilla conclusión... la gente tiene un cacao mental espeluznante, cacao que por otro lado se arreglaría sencillamente con un poco de lectura diaria, no más de veinte minutos realmente.
Analicemos muy superficialmente esto del "Anarkosatanismo":
No puedo finalizar esta entrada sin dejaros un fragmento de la "genialidad" de este "movimiento":
Ahí es na...
Un círculo que encierra un pentagrama que encierra una A circulada... y lo más curioso, la palabra "Anarkosatanisme" (Anarkosatanismo en catalán) en la base de la imagen.
Mi primera impresión ha sido de sorpresa, ¿como va a haber anarko-satanistas?... en fin, es tan absurdo como que existan los anarko-parrocos (con k que mola más). Imaginaos el problemón que iba a tener uno de esos al dar el sermón de los domingos.
Como sentía curiosidad me he dispuesto a leer la página de la que provenía semejante aberración gráfica, que resulta ser de un grupo de hardcore-grimcore-mecago-en-la-puta-de-oros y después de pasar cinco minutos navegando por ella, he llegado a una sencilla conclusión... la gente tiene un cacao mental espeluznante, cacao que por otro lado se arreglaría sencillamente con un poco de lectura diaria, no más de veinte minutos realmente.
Analicemos muy superficialmente esto del "Anarkosatanismo":
- Para creer en Satan (Belcebú, Lucifer, etc, etc) es necesario creer en Dios.
- Para creer en Dios hay que darle crédito a la religión.
- Para darle crédito a la religión, hay que creer un sin fin de estupideces sin sentido abandonando toda lógica y raciocinio, cegados por completo por lo que llaman "Fé", creer en las deidades y la magia, ademas de obviar un sin fin de pruebas paleontológicas y arqueológicas que demuestran, por ejemplo, que la mayoría de las ciudades citadas en el antiguo testamento, la torá y el corán ni siquiera existían en la fecha en la que se relatan hechos acontecidos en ellas en esas "sagradas escrituras".
- Si le damos crédito a todo lo anterior, estaremos convencidos de que nuestro paso por esta tierra es meramente transitorio y que debemos de condicionar nuestra conducta a un puñado de "mandamientos" y de reglas impuestas por una élite clerical para que nos sea concedido el acceso al "Reino de los Cielos".
- Estaremos obviamente creyendo por completo en las estructuras de poder y en las jerarquías.
- Estaremos sometiendo nuestra voluntad a los designios de "otros" que dicen ser elegidos por el todo poderoso mismo y hablan en su nombre.
No puedo finalizar esta entrada sin dejaros un fragmento de la "genialidad" de este "movimiento":
Uniremos la brujería a la anarquía, uniremos el satanismo a la anarquía, y practicaremos un satanismo libertario y asambleario, escogeremos nuestros propios demonios, en asamblea y destruiremos el capital, retornando y resucitando la lucha obrera.
Ahí es na...
Publicado por
EntropíaSistémica
en
1:00
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Confusión,
Medios de Desinformación
lunes, 4 de octubre de 2010
¿Antisistema?...
Estos últimos días y con motivo de la huelga general del pasado 29-S y de varias movilizaciones de diversos grupos y colectivos, la prensa burguesa está machacando una y otra vez en informativos, tertulias y coloquios con su ya tradicional forma de definir a cualquier movimiento o individualidad que se posicione en contra de los cánones establecidos o a favor de cualquier tipo de cambio como "antisistema".
Los "jóvenes antisistema" dicen... bueno, puede que haya jóvenes si, pero antisistema no hay ninguno, puesto que no existe ese supuesto individuo o colectivo "antisistema", es la forma que tienen los medios burgueses y las "democracias" (otra palabra vacía de contenido) parlamentarias de criminalizar cualquier movimiento social u obrero que alce la voz en contra de su querido sistema capitalista, es solo otra forma de llamarnos terroristas, pero con la boca chica, es otra manera de desprestigiar formas de organización más naturales, más probables, y por lo tanto, más entrópicas y equilibradas.
¿Antisistemas?... yo diría que no, más bien, en todo caso, entrópicos.
Bienvenidos a Entropía Sistémica.
Los "jóvenes antisistema" dicen... bueno, puede que haya jóvenes si, pero antisistema no hay ninguno, puesto que no existe ese supuesto individuo o colectivo "antisistema", es la forma que tienen los medios burgueses y las "democracias" (otra palabra vacía de contenido) parlamentarias de criminalizar cualquier movimiento social u obrero que alce la voz en contra de su querido sistema capitalista, es solo otra forma de llamarnos terroristas, pero con la boca chica, es otra manera de desprestigiar formas de organización más naturales, más probables, y por lo tanto, más entrópicas y equilibradas.
¿Antisistemas?... yo diría que no, más bien, en todo caso, entrópicos.
Bienvenidos a Entropía Sistémica.
Publicado por
EntropíaSistémica
en
22:32
5
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Entropia,
Medios de Desinformación,
Sistema